- Resumen del Viaje
- Plan detallado
- Datos de interés
- Material necesario
- Lo mejor
- Tus comentarios
¿Qué haremos en este viaje?
Desde el punto de vista didáctico esta actividad es la más completa en la nieve. Los alumnos aprenderán multiples actividades mediante talleres de 1 hora de duración. Con las raquetas de nieve aprenderemos a movernos flotando en este ambiente, con los piolets (siempre que la edad de los alumnos lo permita) conoceremos como sujetarnos en caso de que haya hielo, con la prueba de orientación las huella animales invernales nos servirán para saber hacia dónde ir y finalmente, si la noche nos sorprende, averiguaremos como hacer un iglú.
Plan detallado
Estas salidas se pueden desarrollar bien en la zona de Peñalara o bien la zona del Puerto de Navacerrada, haciendo un recorrido conjunto durante una parte y luego separándonos para realizar los diferentes talleres:
Salida Peñalara: Esta vez estaremos ubicados en la zona de Cabezas de Hierro para realizar un recorrido por el valle de Cerradillas.
Asc |
120 m |
Dis |
4 Km |
Des |
120 m |
Tipo Camino |
Sendero |
Salida Siete Picos: Los picos denominados los Tres Cogorros, serán un lugar idóneo para perdernos y aprender a sobrevivir.
Asc |
110 m |
Dis |
4.5 Km |
Des |
110 m |
Tipo Camino |
Sendero |
Datos de interés
¿Qué debo saber del viaje?
¿Qué tiempo hace?: El clima en la Sierra de Madrid es frío y cambiante en esta época del año, por lo que es importante que el alumno venga con todo el material necesario. No obstante Amadablam Aventura siempre tiene algo de material de repuesto.
¿Necesito algún visado o vacuna?: Se recomiendo la vacuna del Tétanos.
¿Cómo es un día habitual de viaje?: Se trata de disfrutar al máximo de la experiencia pero aprendiendo a conservar el lugar donde nos encontramos, El Parque Nacional Sierra de Guadarrama. En el caso de existir Cuaderno de Campo este se entregará a los alumnos al principio de la actividad y se lo podrán llevar a casa. Si hace falta algún material para el cuaderno, Amadablam se encarga de aprovisionarlo. Nos encanta nuestro trabajo y no tenemos prisa, así que los horarios los ponéis vosotros.
¿Qué hacéis los profesores/acompañantes?: Tanto si os apetece participar en la actividad con los niños, como si queréis ir con nosotros pero a vuestro ritmo, estaremos encantados de encargarnos de los alumnos desde el primer momento. Si es necesario, podemos acompañaros desde el propio centro escolar para más tranquilidad.
Grupo
El grupo es exclusivo del colegio si así lo decide. En caso de no ser un grupo mínimo existe la posibilidad de juntarlo con otro colegio poniéndonos de acuerdo en las fechas.
El ratio depende de la actividad, pero va desde 1 guía cada 8 alumnos en barrancos u ornitología a 1 guía cada 12-14 alumnos en interpretación del medio.
Material necesario
Botas de senderismo (imprescindible)
Mochila (recomendable 20l de capacidad)
Ropa de montaña cómoda para caminar
Ropa de abrigo para esta época del año
Camisetas transpirables
Gorra y gafas de Sol
Lo mejor
Un entorno de ensueño en el Parque Nacional
Aprendereis multiples actividades.
Contruir un iglú