- Resumen del Viaje
- Plan detallado
- Datos de interés
- Opiniones
¿Qué haremos en este viaje?
Con este curso te adentrarás en un mundo de sensaciones: levantarse pronto, calzarte los crampones y con ayuda del piolet ascender las montañas de cualquier cordillera del planeta. El alpinismo es la actividad que nos permite movernos por la montaña invernal de una forma segura. Combina muchas técnicas distintas por la variabilidad del terreno, por lo que debemos de aprender poco a poco y practicar lo que hemos aprendido.
Con este curso de iniciación aprenderemos a utilizar el piolet y los crampones de una forma intensa, manejando los mismos durante los dos días para progresar en nieve y hielo. Así mismo veremos una introducción al manejo de la cuerda.
Los contenidos teóricos del curso van enfocados al conocimiento del material que tenemos que elegir para una ascensión y a la nieve, un medio cambiante que nunca termina de dominarse al 100%.
Si quieres aprovechar al máximo pregúntanos por los cursos a la carta. Y si sois un grupo, obtendréis ventajas especiales.
IMPORTANTE: a la hora de hacer la reserva, tienes que elegir el Extra Curso Nivel I, sino estarás reservando para la actividad de Iniciacion al Alpinismo, de 1 día de duración y con contenidos más básicos
Lo mejor
- Aprende con los mejores profesionales.
- Podrás ascender picos sencillos de Pirineos, Picos de Europa, Sierra Nevada o Gredos con seguridad.
- Avanza en tus conocimientos de montaña.
Detalles del viaje
- Hora de salida: 08:00
- Lugares de salida: Centro de Turismo Rural Amadablam Aventura
- Transporte: No Incluido
- Alojamiento: No Incluido
- Incluye: Guía de montaña titulado, Sesión Teórica y Dossier del Curso, Material técnico para la actividad (individual y colectivo), Diploma Asistencial y Seguro de accidentes.
- No incluye: Alojamiento, Transporte
- pdf: Alp_I_2025.pdf
- Guias: Pedro González Tánago
Plan detallado
Habrá una sesion teórica de unas dos horas en la que veremos: material y sus usos, planificación de actividades y escalas de dificultad. Finalmente veremos la parte teórica de nivología.
El primer día se trabajarán los crampones y el piolet, siendo las auto-detenciones con este último uno de los temas más importantes del día.
El segundo día comenzaremos con reuniones en nieve, nudos y otros aspectos del manejo de cuerda, para terminar con la puesta en práctica de todas las técnicas juntas.
Objetivos del curso:
- Aprender el manejo del piolet.
- Aprender el manejo de los crampones. Fundamentalmente la técnica francesa o de todas las puntas.
- Aprender auto-detenciones con el piolet.
- Aprender las nociones básicas de manejo de cuerda para asegurar un paso.
- Con el curso de Alpinismo Iniciación el alumno podrá enfrentarse a ascensiones F (Fácil) y PD (Poco Difícil). Ascensiones como el Almanzor por la Portilla del Crampón o la Normal al Aneto por la Renclusa tienen esta dificultad.
Contenidos:
- Material personal y material técnico especifico.
- Nivología y aludes.
- Cabuyería básica.
- Técnica de uso de los crampones.
- Técnica de uso del piolet- Autodetenciones.
- Progresión encordados: anclajes en nieve y aseguramiento en nieve.
- Rapeles en nieve.
- Programación de actividades invernales: Elección de itinerarios, material y gestión del riesgo.
Lugares:
- Sierra de Guadarrama: El primer día se realizará una sesión teórica en Navacerrada con su consiguiente sesión practica y el segundo día se realizará en el Circo de Peñalara o en Cabezas de Hierro.
Datos de interés
Grupo
El grupo está compuesto por un mínimo de 3 participantes y por un máximo de 6, lo que asegura el máximo aprovechamiento del curso.
El ratio siempre será de 1 guía /6 participantes.
Forma de pago
Una vez comprobado que hay plaza, para considerar la misma bloqueada hay que realizar un deposito del 40 %. El resto se debe abonar 7 días antes de la salida, una vez pasada esta fecha, la reserva se considera anulada.
Cuenta bancaria para transferencias: TRIODOSBANK IBAN ES78 1491 0001 202076960810 ¿Por qué utilizamos Banca Ética y Responsable?
Condiciones de cancelación Ver aquí
Material necesario
- Ropa de abrigo (camiseta térmica y forro polar)
- Ropa de montaña impermeable (chaqueta y pantalones)
- Botas semirigidas.
- Guantes, gorro (se recomienda llevar de repuesto)
- Mochila de 40l de capacidad.
- Gafas de sol y crema solar.
- Agua y comida.