• Resumen del Viaje
  • Plan detallado
  • Datos de interés
  • Opiniones
Programa Otoñal: Bosques Mágicos

¿Qué haremos en este viaje?

Senderismo en el Hayedo de Montejo

Una visita a un hayedo de leyenda, lejos de las aglomeraciones, visitaremos el hayedo desde la parte alta, lo rodearemos por completo y veremos una auténtica explosión de colores, unas tonalidades pocas veces vistas en la naturaleza, que sólo se ven en esta época del año. Este hayedo es una de esos sitios que debes visitar, al menos, una vez en la vida.

La ruta de senderismo la realizamos con un experto en interpretación del paisaje que nos irá contando tanto la historia natural del Hayedo, formación de las montañas como pequeñas historias sobre pueblos abandonados y usos que se hacían de las tierras en otra época. Esta visita nos permitirá conocer como se vivía aquí cuando la sierra era denominada “Sierra Pobre”. Hoy en día, a toda esta zona se le conoce como Sierra del Rincón y alberga  los tres hayedos más importantes de la zona centro: Hayedo de Montejo, Hayedo de la Quesera y Hayedo de Tejera negra.

El Hayedo de Montejo:

Las Hayas que encontamos en este rincón es lo que hace que esta zona sea visitada año tras años por diferentes tipos de turistas.  Junto con las grandes extensiones de Irati (Navarra) y Ordesa (Huesca), esta porción de 250 hectáreas protegidas, suponen los únicos hayedos puros de la península. El Hayedo de Montejo está compuesto por dos montes, , el Chaparral y la Solana. El 10 de octubre de 1974 se declara Sitio Natural de Interés Nacional.  Y es a partir de ese momento cuando la fama de este Hayedo comienza a aumentar, siendo hoy en día algo difícil acceder a la parte central del Hayedo  ya que se encuentran muy restringidas las entradas.

Contáctanos para saber más sobre esta ruta de senderismo.

Lo mejor

  • Unas imágenes que no borraremos de nuestra mente.
  • Pueblos y Cultura de la Sierra Norte, antiguamente llamada “Sierra Pobre”
  • Puedes combinarlo con la visita a Tejera Negra en un fin de semana completo.
  • Pueblos y cultura muy bien conservada en la llamada “Sierra Pobre”.

Detalles del viaje

Plan detallado

Programa detallado

Desde la entrada oficial al hayedo de montejo comienza nuestra excursión. En el margen izquierdo del Río Jarama, el GR-88 nos conducirá por todo el lateral del hayedo pudiendo admirar todo su colorido desde el exterior. Desde esta ruta, también conoceremos algunas “Hayas” emblemáticas. Nuestra excursión discurre por el GR-88 que nos llevará al nacimiento del rio Jarama. Desde una altura de 1771 metros, veremos unas vistas del Hayedo de Montejo que no nos dejarán indiferentes. Desde aquí por la orilla derecha del Jarama y ya metidos entre hayas volveremos hacia nuestro punto de salida.

Asc

Des

Dis

Tipo Camino

620 m

620m

14 km

Sendero

 

Curiosidades de la excursión: La visita se podría llamar lección de botánica, ya que tendremos la posibilidad de visitar un jardín temático de las especies que acompañan a las hayas. Sin duda la más espectacular es el acebo, protegido por su fama en época de navidad. También tendremos la posibilidad de ver cerezos silvestres, y majuelos además de melojo, endrinos y algún roble. Si tenemos suerte y realizamos el camino en silencio es muy probable que nos salte algún Corzo o que podamos ver correr algún jabalí a lo lejos.

Datos de interés

¿Qué debo saber del viaje?

¿Qué tiempo hace?: El clima en esta época del año suele ser bastante húmedo y frio, en ocasiones lluvioso.

¿Necesito algún visado o vacuna?: Se recomiendo la vacuna del Tétanos.

¿Qué distancia hay al destino?: 163km.

¿Cómo es un día habitual de viaje?: Se trata de disfrutar al máximo de la experiencia del bosque. El paseo es tranquilo, si ningún objetivo concreto más que admirar el paisaje y con ayuda de nuestro guía, interpretarlo. Realizaremos numerosas paradas para explicar la fauna, la flora y los ecosistemas. Así mismo, el guía lleva material suficiente para observar aves y poder identificar animales y plantes.

 

Grupo

El grupo está compuesto por un mínimo de 6 participantes y por un máximo de 8.

El ratio  siempre será de 1 guía /8 participantes.

En caso de no llegarse al grupo mínimo se anularía la salida, habiendo posibilidad de pagar un suplemento por grupo pequeño de 4€ para grupo de 5 personas y  8€ para grupo de 4 personas. Este suplemento está supeditado a que todos los participantes acepten el pago del mismo.

 

Precio

Adulto Cancelación Gratuita: 27 € en fin de semana / 25 euros de Lunes a Viernes

Adulto No Reembolsable: 25 € en fin de semana / 23 euros de Lunes a Viernes

Extra Transporte desde Madrid: 15 € por persona.

 

- Tarifa Cancelación Gratuita: puedes pedir cambio de fecha o devolución del dinero hasta 48 horas antes de la actividad.

- Tarifa no reembolsable: puedes solicitar cambio de fecha hasta 72 horas antes de la actividad. En ningún caso se hará devolución del dinero.

 

Condiciones de cancelación Ver aquí

Material necesario

Impermeable (imprescindible)

Botas de senderismo (imprescindible)

Mochila (recomendable 20l de capacidad)

Ropa de montaña cómoda para caminar

Ropa de abrigo para esta época del año

Camisetas transpirables

Gorra y gafas de Sol

Bastones de caminar

¡Comparte tu experiencia!

Nos encanta leer las opiniones de nuestros viajeros y te agradecemos mucho que compartas la tuya. :D. * Todas las opiniones serán revisadas previamente antes de su publicación, queremos evitar el spam y todo eso, ya sabes... :)

Enviar ahora

Los viajeros dicen...

No hay comentarios para este viaje

Desde 23€
Reserva ahora